Las culturas y civilizaciones surgieron a raíz de la necesidad que el hombre presentaba, tanto en lo cotidiano como en lo intelectual.
En la prehistoria el hombre buscaba la supervivencia, creando armas y utensilios; o trasladándose de sitio en busca de otros beneficios. A su vez tenían un profundo sentido de lo sagrado. En la edad antigua el hombre no sólo depende de las condiciones climáticas para poder cultivar.
En la edad media el hombre comenzó a darle importancia al razonamiento cuestionando las teorías previamente impuestas. Con respecto a la edad moderna, se produce el nacimiento del espíritu donde el hombre busca ser libre. Tiene la idea del progreso, el estudio se torna atractivo y placentero.
En la edad contemporánea se sufrieron muchas revoluciones y cambios repentinos.
Las culturas y civilizaciones nacieron por una necesidad del hombre de responder a demandas sociales.
La vida humana evoluciona de acuerdo con nuevas formas de pensamiento que dan lugar a la aparición de nuevos paradigmas vinculados con el progreso.
Por ejemplo en el siglo XIX el surgimiento de los nacionalismos o los grandes avances tecnológicos en la navegación.
De aquí la búsqueda de todo hombre de encontrar su lugar en el mundo, para adaptarse a él.
Problemática
La problemática que nos mueve a investigar consiste en analizar cada uno de los momentos de la historia de la humanidad analizando causas y consecuencias que nos permitan justificar y comprender las actuales formas de vida de nuestra cultura.
|